Comprar acciones de UIPATH

El sector tecnológico es, sin lugar a dudas, uno de los que más suscita el interés de los inversores. Y precisamente por este motivo hay quienes ahora se pueden encontrar pensando en comprar acciones de UiPath.

Sí, porque esta compañía está especializada en el desarrollo de software. En concreto, ofrece una plataforma que se dedica a lo que es la automatización robótica de distintos procesos.

Después de conocer este dato, ¿piensas que te puede interesar adquirir títulos de la misma? Si la respuesta es sí, te recomiendo que sigas leyendo. Claro, porque en este artículo te voy a dar más información sobre ella y podrás salir de dudas sobre si te conviene o no dar el paso de realizar esta inversión.

Guía para comprar acciones de UIPATH

  1. Elige un broker para invertir en UIPATH : Puedes utilizar nuestra lista de brokers donde te enseñamos las ventajas y desventajas de mejores condiciones tienen. Personalmente te recomiendo eToro, que no tiene comisiones.
  2. Abre una cuenta: Completa el formulario con tus datos personales para crear una cuenta que te permita realizar tus primeras compras de acciones.
  3. Haz un ingreso: Debes depositar dinero en tu cuenta para comenzar a invertir. Puedes utilizar diferentes métodos de pago como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Paypal…
  4. Realiza la compra: Pon la cantidad que quieras invertir y haz clic en “Comprar”.
  5. Haz un seguimiento de tu inversión: Una vez hayas comprado títulos de UIPATH, es de vital importancia, hacer un seguimiento de tu inversión periódicamente, de esta forma, en caso de tener unas ganancias o unas pérdidas que no estás dispuesto a asumir, puedas vender las acciones de UIPATH cuando quieras con un sólo clic.

Cotización y evolución de la gráfica de UIPATH

Para ver la tendencia de una acción no hay nada mejor que ver su gráfico para hacerse un concepto de hacia dónde va su precio. En este sentido, tenemos la posibilidad de observar aquí abajo la inclinación que esta empresa ha tenido a lo largo de este último año y hacia dónde se dirige. Podemos también ver el precio de la acción así como la variación que está teniendo ahora mismo.


¿Es buen momento para invertir en UIPATH?

El indicador de análisis técnico que hace aparición a continuación muestra las votaciones en en vivo para los plazos que escojas. A tener en cuenta que , esto no es una recomendación de compra. Representa un análisis técnico basado en los indicadores técnicos más comunes: Medias móviles , osciladores y pivotes. Nosotros no asumimos ninguna responsabilidad en los datos aquí presentados son ya meramente estadísticos.

Mejores brokers para comprar acciones de UIPATH sin comisiones

Hoy en día hay un gran número de brokers donde elegir. Si no sabes por dónde empezar, por facilidad de uso, sencillez y precio, nosotros te recomendamos los siguientes:

Recomendado

Etoro
Valoración
5/5

El 68% de las cuentas…

2.

Capital com
Valoración
4.5/5

Su capital está…

3.

Valoración
4/5

Su capital está…

 

Cómo comprar acciones de UIPATH paso a paso

A continuación veremos los pasos que hay que deberíamos dar para abrir una cuenta en eToro. Nosotros hemos escogido este en concreto porque nos parece entre los mucho más interesantes del sector , ya que permite invertir con poco dinero, sin comisiones de compra y tiene la interfaz más fácil de manejar, y visualmente es el más atractivo de todos los que hemos probado.

Aún así , podrías escoger entre estas opciones asimismo, según la que más te agrade a ti:

  • eToro
  • Degiro
  • XTB
  • Capital.com
  • Tickmill
  • FP Markets

1. Elige un broker

Como comprar acciones con eToro

Lo primero que deberás llevar a cabo , como ya te comentamos , es elegir un broker para abrir una cuenta que te permita operar en bolsa.

Seleccionar uno u otro va a depender , entre otras cosas , de las preferencias de cada inversor. Unos van a tener mejores comisiones, otros te permitirán empezar con una cantidad menor, otro van a ser más simples de emplear. conque seleccionar uno u otro va a depender de tí.

Si ya tienes claro cuál es el broker que vas a seleccionar , es instante de ir al siguiente paso para comenzar con la apertura de tu cuenta.

2. Abre una cuenta con tus datos

Abrir cuenta en broker

Cuando ingreses en la página web principal de eToro, la primera cosa que te va a llamar la atención es lo fácil y útil que es. Nos atrae este broker por el hecho de que se aleja de lo técnicos que son otros sitios para llevarlo a cabo todo considerablemente más simple y que se logre entender de una forma sencilla.

También te va a llamar la atención su anuncio de “0 comisiones” en la compra  y venta de acciones, lo que está realmente bien.

Si te fijas en la sección derecha de arriba del todo de su página principal , verás un botón que señala “Unase ahora”. Vas a deber hacer clic en ese botón para proceder a la página de registro.

Una vez entres en la url de inscripción, deberás completar tus datos personales (nombre de usuario, email y una contraseña para entrar a tu cuenta).

En unos pocos minutos recibirás un email de confirmación de que tu cuenta ya está creada. Más adelante, vas a deber completar en el perfil de tu cuentas otros datos personales para tener tu cuenta totalmente operativa.

Una vez confirmes tu cuenta vas a poder comenzar a operar en cuestión de pocos minutos.Cuando tengas tu cuenta aceptada, será cuando puedas probar la plataforma y comenzar a comprar acciones de UIPATH poco a poco.

3. Realiza un ingreso

Realizar ingreso en boker

En el momento en que tienes tu cuenta creada y verificada, realizar un ingreso en tu cuenta es super fáicl. Tan sólo debes proseguir estos pasos:

  • Inicia sesión en tu cuenta
  • Haz clic en «Depositar fondos»
  • Introduce el importe y elige la divisa
  • Para finalizar , escoge tu procedimiento de depósito que más te guste.

Lo destacado de eToro es que te proporciona un gran número de opciones para realizar un ingreso de efetivo. Puedes realizar un ingreso desde tarjeta de crédito hasta emplear Paypal, Neteller, Skrill, Rapid Transfer, Sofort o la tradicional transferencia bancaria. Como puedes ver , todas las opciones son extremadamente seguras.

Ten presente que algunos depósitos como tarjeta de crédito, Paypal o Rapid transfer, el ingreso siempre será inmediato, pero otras alternativas como la transferencia tienen la posibilidad de tardar varios días en llegar.

El importe mínimo de aportación dependerá de tu país donde vivas , pero en el caso de México será generalmente de 50 dólares. En instantes puntuales, dado el éxito que tienen , puede ser que esa cantidad se vea subida por un tiempo con limite , pero la mayor parte del tiempo el ingreso mínimo habitual es de tan sólo 50$.

4. Invierte en UIPATH desde cuenta

Paso comprar acciones

Cuando ya tienes el dinero disponible en tu cuenta, es momento de empezar a invertir en PATH o la empresa donde estés valorando en ese momento.

Para ello , tienes que ir al buscador que vas a encontrar en la parte superior de tu panel de usuario. Introduces el ticker de la empresa que deseas invertir , en un caso así UIPATH, y pulsas en buscar.

Te mostrará una pantalla de la acción UIPATH donde va a haber un botón azul donde figura la palabra “invertir”.

Haz click en el botón y se abrirá una ventana para señalar cuentas acciones quieres comprar.

Además debes poner hasta cuanto estás presto a perder, en caso de que la acción baje, y hasta dónde deseas ganar, esto es , cuándo quieres vender, si la acción de UIPATH empieza a revalorizarse con el paso del tiempo.

Finalmente , te aconsejamos que donde pone «Apalancamiento», lo dejes siempre y en todo momento en X1. Esto quiere decir que compras acciones de UIPATH reales, en caso contrario puedes perder el dinero de una maneramás veloz capitalizando en CFDs, cosa que no recomendamos para todos los que están comenzando.

5. Haz un seguimiento de tu inversión

Cotización de la acción

Cuando ya tengas tu inversión hecha, no te olvides de ella. Es importante estar atento a su evolución en el mercado para ver como evoluciona con el paso del tiempo. No es requisito estar viendo todos los días su cotización, pero si ponerse unos objetivos de revalorización y unos límites de pérdida que te dejen conseguir beneficios o limitar esas pérdidas en el caso de una corrección del mercado.

Piensa en que el dinero no es tuyo hasta el momento en que vendes una acción, por esta razón es importante fijarse un precio de venta e ir recobrando dinero de tu inversión de a poco.

Datos fundamentales de UIPATH

Evolución de las acciones de UiPath a lo largo del tiempo

En la ciudad de Bucarest en 2005 es donde se encuentra el origen de esta empresa, pues fue cuando se puso en marcha por dos emprendedores rumanos: Marius Tirca y Daniel Dines. Eso sí, en aquel momento decidieron llamarla DeskOver y no sería hasta años después cuando la renombraron como hoy la conocemos.

Su salida a la Bolsa estadounidense tuvo lugar en 2021 y en este momento sus acciones empezaron su carrera bursátil teniendo un precio que rondaba los 72 dólares. Desde entonces las mismas han ido bajando de manera progresiva y esto ha traído consigo que lleguen a tener un valor de unos 22 dólares. Una cifra esta que no es nada halagüeña de cara a un futuro próximo.

Más datos interesantes de la historia de UiPath

A la hora de invertir es necesario conocer muy bien la empresa en la que se va a dar este paso, pues, al fin y al cabo, hay que evitar perder el dinero. Por este motivo, a continuación, te dejo algunos datos más relevantes de la historia de UiPath, que te pueden ayudar a descubrirla un poco más:

  • Cuenta con una plantilla que ronda los 3.000 empleados.

  • Ofrece una gran variedad de productos que se dividen en categorías tales como identificar, crear o gestionar.

  • En 2013 vivió uno de los momentos más importantes de toda su carrera, pues fue entonces cuando lanzó al mercado su producto de automatización de tipo desktop.

  • En 2015 dio otro paso crucial: la puesta en marcha de su plataforma empresarial. Esto sin pasar por alto que también fue entonces cuando la empresa cambió su nombre por el que la conocemos hoy.

  • De la misma manera, no podemos olvidarnos de que en 2017 hizo algo en pro de su crecimiento, expansión y reconocimiento a nivel mundial. Exactamente lo que hizo fue trasladar su sede a Nueva York.

  • Cuenta con 40 oficinas repartidas por distintos rincones del planeta, tales como Tokio, Washington, Londres y París, entre otros.

  • Si hablamos de cifras, tenemos que resaltar que sus ingresos totales trimestrales rondan los 289 millones de dólares mientras que sus beneficios brutos para ese mismo periodo están en torno a los 250 millones de dólares.

Mi opinión final sobre comprar acciones de UiPath

como comprar acciones de uipath

Llegamos a la recta final de este artículo y en este apartado lo que quiero es darte a conocer mi valoración sobre comprar acciones de UiPath. Creo que te ayudará a tomar esta importante decisión de inversión que tienes entre manos.

¿Qué es lo primero que te puedo decir al respecto? Que dar el paso que nos ocupa no es ninguna locura y no lo es porque permite disfrutar de una serie importante de ventajas, entre las que podemos destacar las siguientes:

  • UiPath está considerada la compañía de software empresarial con mayor crecimiento de toda la historia.

  • El 50 % de sus clientes se encuentran en la famosa lista Fortune. Entre las empresas que confían en ella están reconocidas compañías como Lufthansa, Airbus, DHL, HP o Fujifilm.

  • Cuenta con más de 750.000 usuarios en todo el mundo.

  • Su sector, el tecnológico, está viviendo un buen momento a todos los niveles y se tiene claro que va a continuar en esta línea durante mucho tiempo.

  • Se ha asociado a valores positivos tales como el respeto, la meritocracia, la responsabilidad social corporativa.

  • No menos importante es saber que ocupa la tercera posición en la Forbes Cloud 100.

Estos son los aspectos a favor que tiene comprar acciones de Uipath, pero no debes olvidar que también tiene sus inconvenientes. Y el principal en estos momentos es que sus títulos no se encuentran en su mejor momento a nivel bursátil.

Con toda la información que te hemos dado, piensa bien qué hacer. No te precipites y da el paso que consideres que te va a resultar más beneficioso.

Últimas empresas analizadas

Artículos destacados