Comprar acciones de TESLA

En este artículo queremos darte a conocer la información necesaria para tomar la decisión más acertada respecto a si comprar acciones de Tesla o no. Sí, de la empresa estadounidense que está especializada en el diseño, fabricación y venta de lo que son coches eléctricos.

Eso sí, no hay que olvidar que también realiza instalaciones de tipo fotovoltaico, que crea todo tipo de componentes para los mencionados automóviles e incluso que lleva a cabo la fabricación de techos solares.

Sigue leyendo este artículo y encontrarás en él los datos más útiles para tener claro si adquirir títulos de esta compañía es lo que necesitas a la hora de sacarle un rendimiento a tus ahorros.

Guía para comprar acciones de TESLA

  1. Elige un broker para invertir en TESLA : Puedes utilizar nuestra tabla comparativa de brokers donde te contamos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Nosotros te recomendamos eToro, que no tiene comisiones.
  2. Abre una cuenta: Completa el formulario con tus datos personales para crear una cuenta que te permita comenzar a invertir en bolsa.
  3. Haz un ingreso: Empiza con depositar dinero en tu cuenta para comenzar a invertir. Puedes utilizar diferentes métodos de ingreso como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Paypal…
  4. Realiza la compra: Introduce el importe que quieres invertir y pulsa en “Comprar”.
  5. Haz un seguimiento de tu inversión: Una vez hayas invertido en títulos de TESLA, es muy interesante, hacer un seguimiento de tu inversión periódicamente, de esta forma, en caso de tener unas ganancias o unas pérdidas que no estás dispuesto a asumir, puedas vender las acciones de TESLA cuando quieras con un sólo clic.

Cotización y evolución de la gráfica de TESLA

Para poder ver la tendencia de una acción no hay nada mejor que ver su gráfico para hacerse un concepto de hacia dónde va su precio. En este sentido, tenemos la posibilidad de observar aquí abajo la tendencia que esta empresa está teniendo durante este último año y hacia dónde se dirige. Podemos también observar el precio actual de la empresa así como la variación que está teniendo ahora mismo.


¿Es buen momento para invertir en TESLA?

El indicador de análisis técnico que aparece a continuación exhibe las valoraciones en en vivo para los plazos que escojas. Sin embargo , lo que aquí figura no es sinónimo de que haya o no que comprar. Representa un análisis técnico apoyado en los indicadores especialistas más comunes: Medias móviles inteligentes , osciladores y pivotes. Nosotros no asumimos ninguna responsabilidad en los datos aquí mostrados son ya únicamente estadísticos.

Mejores brokers para comprar acciones de TESLA sin gastos

En el mercado hay muchos brokers donde elegir. Si no sabes por dónde empezar, por facilidad de uso, sencillez y precio, yo te recomendaría estos:

Recomendado

Etoro
Valoración
5/5

El 68% de las cuentas…

2.

Capital com
Valoración
4.5/5

Su capital está…

3.

Valoración
4/5

Su capital está…

 

Cómo comprar acciones de TESLA paso a paso

A continuación vamos a ver los pasos que hay que tendremos que hacer para abrir una cuenta en nuestro broker preferido eToro. Nosotros hemos elegido este específicamente porque nos parece uno de los mucho más interesantes del campo , en tanto que permite invertir con poco dinero, sin comisiones de compra y cuenta con la interface más simple de entender, y por su coste es el más atractivo de los brokers más utilizados.

Aún así , podrías seleccionar entre estas opciones asimismo, según la que más te guste a ti:

  • eToro
  • Degiro
  • XTB
  • Capital.com
  • Tickmill
  • FP Markets

1. Elige un broker

Como comprar acciones con eToro

Lo primero que deberás llevar a cabo , como ahora te hemos comentado , es elegir un broker para abrir una cuenta que te deje operar en bolsa.

Seleccionar uno u otro tendrá dependencia , entre otras cosas , de las preferencias de cada inversor. Unos tendrán mejores comisiones, otros te permitirán comenzar con una cantidad menor, otro van a ser más simples de utilizar. así que seleccionar uno u otro va a depender de tí.

Cuando ya tienes escogido tu brokers, es instante de ir al siguiente paso.

2. Abre una cuenta con tus datos

Abrir cuenta en broker

Cuando ingreses en la página web principal de eToro, lo primero que te va a llamar la atención es lo simple y útil que es. Nos atrae este broker puesto que se distancia de lo profesionales que son otros sitios para llevarlo a cabo todo mucho más simple y que se logre entender de una forma simple.

También te llamará la atención su aviso de “0 comisiones” en la compra  y venta de acciones, lo cual está realmente bien.

Si observas en la sección derecha de arriba del todo de su página principal , vas a ver un botón que indica “Unase ahora”. Vas a deber hacer clic en ese botón para proceder a la página de registro.

Una vez ingreses en esa página, vas a deber completar tus datos personales (nombre de usuario, dirección de correo electrónico y una contraseña para acceder a tu cuenta).

En unos pocos minutos recibirás un dirección de correo electrónico de confirmación de que tu cuenta ahora está operativa. A continuación, vas a deber completar en el perfil de tu cuentas otros datos personales para tener tu cuenta totalmente operativa.

Cuando confirmes tu cuenta vas a poder comenzar a operar en cuestión de minutos.Cuando tengas tu cuenta confirmada, será cuando puedas probar el broker y empezar a operar de TESLA paso a paso.

3. Realiza un ingreso

Realizar ingreso en boker

Cuando tienes tu cuenta construída y verificada, efectuar un ingreso en tu cuenta es extremadamente sencillo. Tan sólo debes proseguir estos pasos:

  • Empieza sesión en tu cuenta
  • Realiza click en «Depositar fondos»
  • Introduce el importe y escoge la divisa
  • Por último , elige tu método de depósito preferido.

Lo mejor de eToro es que te proporciona un gran número de posibilidades para hacer un depósito de dinero. Puedes realizar un ingreso desde tarjeta de crédito hasta utilizar Paypal, Neteller, Skrill, Rapid Transfer, Sofort o la tradicional transferencia. Como puedes ver , todas y cada una de las opciones son extremadamente seguras.

Ten presente que ciertos depósitos como tarjeta de crédito, Paypal o Rapid transfer, el ingreso siempre será instantaneo, pero otras opciones como la transferencia bancaria pueden tardar múltiples días en llegar.

El importe mínimo de ingreso dependerá de tu país donde vivas , pero en la situación de México tiende a ser por norma general de 50 dólares. En ocasiones concretas, dado el éxito que están teniendo , puede ser que esa cantidad se vea subida por un tiempo limitado , pero la mayor parte del tiempo el ingreso mínimo permitido se mantendrá en tan sólo 50$.

4. Invierte en TESLA desde tu panel de usuario

Paso comprar acciones

Una vez que ya tienes el dinero disponible en tu cuenta, es momento de comenzar a invertir en TSLA o la empresa en la que estés interesado en ese instante.

Para esto , tienes que ir al buscador que encontrarás en la parte superior de tu panel de usuario. escribes el ticker de la empresa que te interesa obtener , en este caso TESLA, y pulsas en buscar.

Te aparecerá un display de la acción TESLA donde va a haber un botón azul donde figura la palabra “invertir”.

Haz click en el botón y se abrirá una ventana para indicar cuentas acciones quieres comprar.

También tienes que poner hasta cuanto estás dispuesto a perder, en el caso de que la acción baje, y hasta dónde quieres ganar, esto es , cuándo deseas vender, si la acción de TESLA empieza a revalorizarse a medio plazo.

Por último , te recomendamos que donde pone «Apalancamiento», lo dejes siempre en X1. Esto quiere decir que compras acciones de TESLA de verdad, de lo contrario puedes perder el dinero de una maneramás rápida capitalizando en CFDs, cosa que no aconsejamos para quienes están comenzando.

5. Haz un seguimiento de tu inversión

Cotización de la acción

Cuando ya tengas tu inversión realizada, no te olvides de ella. Es vital estar atento a su cotización en el mercado para ver como cotiza con el paso del tiempo. No es necesario estar viendo diariamente su cotización, pero si ponerse unos objetivos de revalorización y unos límites de pérdida que te dejen recoger beneficios o limitar esas pérdidas en el caso de que el mercado baje.

Recuerda que el dinero no es tuyo hasta que vendes una acción, por esta razón es importante fijarse un precio de venta e ir recuperando dinero de tu inversión cuando logres unos beneficios.

Datos fundamentales de TESLA

La historia bursátil de Tesla

En el año 2003 fue cuando dos ingenieros, Marc Tarpenning y Martin Eberhard, fundaron Tesla Motors, rindiéndole así con su nombre un homenaje al conocido inventor Nikolas Tesla.

No fue hasta 2010 cuando dio un paso realmente importante al comenzar a cotizar en Bolsa. Fue cuando llegó al NASDAQ bajo la denominación de TSLA. Y su llegada supuso un verdadero hito a nivel histórico bursátil. Sí, porque después de que lo hiciera Ford Motor Company en 1956, era el primer fabricante de automóviles de Estados Unidos que salía a Bolsa.

En ese momento, el coste individual de sus acciones fue de unos 17 dólares. A partir de ahí continuó a la alza, aunque es cierto que en 2011 experimentó un mínimo de 14,98 dólares y que vivió alguna etapa crítica más. Unos reveses estos que, sin embargo, no han impedido su prácticamente constante crecimiento. Buena muestra de esto es que en estos momentos el precio de cada título es de 1.037 dólares.

Los especialistas en el sector tienen muy claro que el mercado de los coches eléctricos posee un gran futuro por delante. Por este motivo, afirman con rotundidad que esa tendencia alcista de la compañía seguirá así durante bastante tiempo. Consideran que aunque puede sufrir alguna bajada puntual, como le ha sucedido a lo largo de su historia, lo más probable es que sus títulos se mantengan por encima de los 1.000 dólares.

Las cifras de negocio de Tesla que debes tener muy en cuenta

La situación pasada y presente de las acciones de Tesla es muy importante que la tengas en cuenta a la hora lanzarte a invertir en ella. Pero no lo es menos, que tengas en consideración otros datos numéricos que vienen a reflejar la historia de la compañía y que te pueden servir para conocer por dónde irá su futuro.

Exactamente entre las cifras más interesantes podemos hacer hincapié en las siguientes:

  • Sus ingresos superan los 29.500 millones de dólares mientras que sus beneficios netos rebasan los 7.384 millones de dólares. Y en este punto es importante conocer que entorno al 96 % de su facturación procede de la venta de coches eléctricos mientras que la venta de los componentes de estos vehículos le supone un 3,5 % aproximadamente.
  • Cuenta con más de 48.000 empleados repartidos por todo el mundo.
  • Su capital social es superior a los 6.600 millones de dólares y sus activos van más allá de los 34.300 millones de dólares.

Mi opinión final sobre comprar acciones de Tesla

cómo comprar acciones de Tesla

Seguro que la información que te hemos dado sobre comprar acciones de Tesla te ha sido de gran utilidad. Pero a ella queremos añadir nuestra humilde opinión, pues consideramos que te puede ser igualmente de ayuda.

Tenemos claro que si cada vez más personas se animan a invertir en esta compañía estadounidense es por varios motivos de peso, que son tanto ventajas como avales. Nos estamos refiriendo a los siguientes:

  • Es una de las empresas pioneras de su sector y es un referente en su país, donde tiene instalada su sede en Palo Alto.
  • Como ya hemos indicado, el mercado de los vehículos eléctricos cuenta con un gran futuro por delante. De ahí que sus acciones cada vez estén más valoradas y despierten el interés de inversores de todos los rincones del mundo.
  • Quiere ampliar su negocio, por lo que, de manera progresiva, está desarrollándose en otros ámbitos como la energía fotovoltaica. Es más, incluso se rumorea que tiene proyectos muy interesantes en esta y otras áreas.

Estas son las principales razones por las que muchas personas no dudan en adquirir títulos de la citada compañía. Y son las que pueden llevarte a ti a tomar esa misma decisión.

Eso sí, te recomendamos que no pases por alto el hecho de que el principal mercado de Tesla está sometido en ocasiones a altibajos e incluso a la volatilidad. Buena muestra de esto es que aquella sufrió en 2018 un importante revés que la hizo estar al borde de la quiebra, del que consiguió recuperarse por completo. A la vista está.

Últimas empresas analizadas

Artículos destacados