Comprar acciones de NETFLIX

Comprar acciones de Netflix es algo que cada vez están haciendo más personas, ya sea a través de un bróker tradicional o de una plataforma de inversión. Y es que son conscientes de que esta empresa de entretenimiento de origen estadounidense, conocida por su plataforma de streaming del mismo nombre, está viviendo una de sus mejores etapas a nivel mundial.

El presente tan espléndido que está viviendo y el futuro que le depara son los que llevan a adquirir títulos de esta compañía. Y estas dos razones son las que también te están ‘tentando’ a ti a hacerlo, pero no lo tienes claro aún.

En este caso, sigue leyendo. En este artículo vas a encontrar toda la información que debes tener antes de dar el paso de invertir en ella.

Guía para comprar acciones de NETFLIX

  1. Elige un broker para invertir en NETFLIX : Puedes utilizar nuestra comparativa de brokers donde te enseñamos los beneficios de cada uno de ellos. Nosotros te recomendamos eToro, que no tiene comisiones.
  2. Crea una cuenta: Completa el formulario con tus datos personales para crear una cuenta que te permita realizar tus primeras compras de acciones.
  3. Haz un ingreso de dinero: Empieza con depositar dinero en tu cuenta para empezar a operar. Puedes utilizar diferentes métodos para recargar tu cuenta como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Paypal…
  4. Realiza la compra: Escribe cuánto dinero vas a invertir y pulsa en “Comprar”.
  5. Haz un seguimiento de tu inversión: Una vez hayas comprado títulos de NETFLIX, es importante, vigilar la cotización de NFLX, de esta forma, en caso de tener unas ganancias o unas pérdidas que no estás dispuesto a asumir, puedas vender las acciones de NETFLIX cuando quieras con un sólo clic.

Cotización y evolución de la gráfica de NETFLIX

Aquí abajo tienes la evolución de la cotización de NETFLIX durante este último año. Tenemos la posibilidad de observar su inclinación y el valor máximo y mínimo alcanzado durante todo este tiempo.. Podemos también observar el precio de la acción así como la variación que está teniendo en estos momentos.


¿Es buen momento para invertir en NETFLIX?

El indicio de análisis técnico que hace aparición ahora exhibe las votaciones en tiempo real para los plazos que escojas. No obstante , lo que aquí figura no es sinónimo de que haya o no que comprar. Asemeja un análisis técnico apoyado en los indicadores especialistas más habituales: Medias móviles , osciladores y pivotes. Nosotros no aceptamos ninguna responsabilidad en los datos aquí presentados ya que son meramente estadísticos.

Mejores brokers para comprar acciones de NETFLIX sin comisiones

En el mercado existen un gran número de brokers los cuales elegir. Si no tienes claro cuál escoger, por facilidad de uso, sencillez y precio, yo te recomendaría estos:

Recomendado

Etoro
Valoración
5/5

El 68% de las cuentas…

2.

Capital com
Valoración
4.5/5

Su capital está…

3.

Valoración
4/5

Su capital está…

 

Cómo comprar acciones de NETFLIX paso a paso

A continuación veremos los pasos que hay que seguir para abrir una cuenta en eToro. Nosotros hemos elegido este en concreto por el hecho de que nos parece uno de los mucho más interesantes del campo , puesto que deja invertir desde muy poca cantidad, sin comisiones de compra y cuenta con la interfaz más fácil de manejar, y visualmente es el más atractivo de los brokers más famosos.

En cualquier caso , podrías escoger entre estas opciones asimismo, según la que más te guste a ti:

  • eToro
  • Degiro
  • XTB
  • Capital.com
  • Tickmill
  • FP Markets

1. Elige un broker

Como comprar acciones con eToro

Lo primero que deberás hacer , como ahora te hemos comentado , es escoger un broker para abrir una cuenta que te deje operar en bolsa.

Elegir uno u otro va a depender , entre otras muchas cosas , de las prioridades de cada inversor. Unos tendrán mejores comisiones, otros te dejarán empezar con una cantidad menor, otro serán más simples de emplear. conque seleccionar uno u otro tendrá dependencia de tí.

Si ya tienes claro cuál es el broker que vas a seleccionar , es momento de ir al siguiente paso para empezar con la apertura de tu cuenta.

2. Abre una cuenta con tus datos

Abrir cuenta en broker

Cuando entres en la página web principal de eToro, lo primero que te va a llamar la atención es lo simple y útil que es. Nos atrae este broker porque se distancia de lo profesionales que son otros sitios para llevarlo a cabo todo mucho más fácil y que se pueda entender de una manera sencilla.

También te va a llamar la atención su aviso de “0 comisiones” en la compra  y venta de acciones, lo cual está muy bien.

Si te fijas en la parte derecha de arriba del todo de su página inicial , vas a ver un botón que señala “Unase ahora”. Deberás hacer clic en ese botón para proceder a la página de registro.

Una vez entres en la url de inscripción, vas a deber completar tus datos personales (nombre de usuario, correo electrónico y una contraseña para acceder a tu cuenta).

En unos pocos minutos vas a recibir un dirección de correo electrónico de confirmación de que tu cuenta ahora está en funcionamiento. Más adelante, vas a deber rellenar en el perfil de tu cuentas otros datos personales para tener tu cuenta totalmente operativa.

Cuando verifiques tu cuenta vas a poder empezar a operar en cuestión de pocos minutos.Cuando tengas tu cuenta verificada, será momento de probar la plataforma y comenzar a operar de NETFLIX poco a poco.

3. Realiza un ingreso

Realizar ingreso en boker

En el momento en que tienes tu cuenta creada y verificada, realizar un ingreso en tu cuenta es extremadamente sencillo. Tan sólo debes seguir estos pasos:

  • Comienza sesión en tu cuenta
  • Realiza click en «Depositar fondos»
  • Introduce el importe y escoge la divisa
  • Finalmente , elige tu método de depósito favorito.

Lo mejor de eToro es que te proporciona un elevado número de posibilidades para realizar un ingreso de efetivo. Puedes llevar a cabo un ingreso desde tarjeta de crédito hasta utilizar Paypal, Neteller, Skrill, Rapid Transfer, Sofort o la clásica transferencia. Como puedes ver , todas y cada una de las opciones son extremadamente seguras.

Ten presente que algunos depósitos como tarjeta de crédito, Paypal o Rapid transfer, el ingreso será instantaneo, pero utilizando otros como la transferencia pueden tardar múltiples días en llegar.

El importe mínimo de ingreso dependerá de tu país donde residas , pero en el caso de México tiende a ser por lo general de unos 50¢. En momentos puntuales, dado el éxito que están teniendo , es posible que esa cantidad se vea subida por un tiempo con limite , pero la mayoría del tiempo el ingreso mínimo general será de tan sólo 50$.

4. Invierte en NETFLIX desde cuenta

Paso comprar acciones

En el momento en que ahora tienes el dinero libre en tu cuenta, es momento de comenzar a invertir en NFLX o la empresa donde estés valorando en ese instante.

Para esto , tienes que ir al buscador que hallarás en la parte de arriba de tu panel de usuario. Introduces el ticker de la empresa que deseas obtener , en un caso así NETFLIX, y pulsas en buscar.

Te mostrará una pantalla de la acción NETFLIX donde habrá un botón azul donde figura la palabra “invertir”.

Haz clic en el botón y se abrirá una ventana para señalar cuentas acciones vas a comprar.

Además debes poner hasta cuanto andas dispuesto a perder, en caso de que la acción baje, y hasta dónde quieres ganar, es decir , cuándo quieres vender, si la acción de NETFLIX comience a revalorizarse en el tiempo.

Al final , te aconsejamos que donde pone «Apalancamiento», lo dejes siempre en X1. Esto quiere decir que compras acciones de NETFLIX reales, sino puedes perder el dinero de una maneramás veloz invirtiendo en CFDs, cosa que no recomendamos para todos los que están comenzando.

5. Haz un seguimiento de tu inversión

Cotización de la acción

Cuando ya tengas tu inversión realizada, no te olvides de ella. Es de suma importancia estar atento a su cotización en el mercado para ver como sube o baja con el paso del tiempo. No es necesario estar mirando diariamente su cotización, pero si ponerse unos objetivos de revalorización y unos límites de pérdida que te dejen conseguir beneficios o limitar esas pérdidas en el caso de que la bolsa baje.

Piensa en que el dinero no es tuyo hasta que vendes una acción, por tal razón es esencial fijarse un precio de venta e ir recuperando dinero de tu inversión de a poco.

Datos fundamentales de NETFLIX

La información bursátil de Netflix

El 29 de agosto de 1997 fue cuando se fundó Netflix de la mano de Marc Randolph y Reed Hastings. En ese momento se presentó como un catálogo online que permitía alquilar películas en DVD, las cuales se enviaban por correo ordinario. Pero pasado el tiempo decidió innovar y comenzó a ofrecer este mismo servicio en streaming, lo que le granjeó un enorme éxito que hoy perdura.

El 23 de mayo de 2002, bajo las siglas NFLX, esta empresa estadounidense salió a Bolsa. El precio de sus acciones entonces rondaba el dólar y en ese mismo rango se mantuvo durante varios años. Pero llegó el 2010 y con él un auge importante de dichos títulos, que llegaron a alcanzar los 42 dólares.

Es cierto que en el periodo comprendido entre 2011 y 2012 ese valor sufrió un frenazo notable, pero a partir de ahí el precio de aquellas ha continuado creciendo de forma realmente significativa. Tanto es así que hoy aquel es de 368 dólares.

Los especialistas en el ámbito bursátil tienen claro que no pueden afirmar al 100 % cuál va a ser el futuro de las mencionadas acciones, porque puede producirse alguna crisis que les cause una profunda herida. No obstante, en su mayoría son muy positivos y consideran que los próximos meses y años serán muy buenos para Netflix.

Más datos interesantes de la historia de Netflix

Ayudarte a conocer lo máximo posible esta compañía de entretenimiento es lo que queremos para que así puedas decidir si invertir o no en ella. Por esto, te vamos a dar otra serie importante de aspectos de la misma que son realmente relevantes y que te pueden resultar esclarecedores:

  • Cuenta con más de 190 millones de suscriptores repartidos por todo el mundo.

  • Sus ingresos anuales superan los 25.000 millones de dólares.

  • Su beneficio neto al año ha rebasado los 373 millones de dólares.

  • Su capital social es superior a los 1.850 millones de dólares y sus activos superan con creces los 7.056 millones de dólares.

Mi opinión sobre comprar acciones de Netflix

como comprar acciones de Netflix

Sabemos que decidir comprar acciones de Netflix no es tarea fácil, por este motivo, queremos ofrecerte nuestra humilde opinión al respecto. En concreto, tenemos que subrayar que dar este paso puede ser un acierto si tenemos en cuenta las ventajas o ‘avales’ que el mismo tiene:

  • Netflix es la líder indiscutible dentro de su sector gracias, entre otras cosas, a un catálogo amplísimo de producciones.

  • No menos importante es que la pandemia, al contrario que a otro tipo de empresas, le ha supuesto un notable crecimiento. En concreto, durante la misma ha aumentado en 28 millones su número de suscriptores.

  • Ha conseguido fidelizar a sus clientes e incluso aumentar el número de ellos por su óptimo servicio y porque está detrás de exitosas series y películas a nivel mundial. Nos estamos refiriendo, por ejemplo, a La Casa de Papel, El juego del calamar, Lupin…Y es que está potenciando mucho su faceta como productora.

  • Sus acciones tienen una tendencia al alza realmente importante.

  • A pesar de su juventud, Netflix ha conseguido posicionarse entre las 40 empresas con mayor capitalización bursátil de todo el mundo.

Como puedes ver, hay motivos de peso para tener claro que adquirir títulos de esta empresa puede permitir obtener relevantes beneficios. No obstante, no podemos pasar por alto que también esta acción tiene sus desventajas:

  • Hay plataformas en streaming que se están convirtiendo en grandes rivales para esta compañía y que están logrando muchos clientes. Nos estamos refiriendo a HBO o Amazon, por ejemplo.

  • Opera en un sector que siempre está ‘acechado’ por la piratería.

  • Pueden tener lugar regulaciones en algunos de los países donde funciona que puedan perjudicarla.

Ahora es el momento de que tú sopeses los pros y los contras que te hemos dado y decidas si ha llegado o no el instante de que inviertas en Netflix.

Últimas empresas analizadas

Artículos destacados