Comprar acciones de MONSTER BEVE

El sector farmacéutico y el de la tecnología son dos de los que llaman más la atención de los inversores. No obstante, también lo consigue el de la alimentación, donde cobran especial protagonismo desde Pepsi hasta Mondelez. Y precisamente en relación a este último hay quienes ahora se están planteando comprar acciones de Monster Beverage.

Como bien sabrás, esta citada compañía de origen estadounidense está centrada en la fabricación de bebidas energéticas, entre las que se encuentran Monster, Burn e incluso Relentless.

Si tú ahora también estás pensando si te resultaría rentable o no adquirir títulos de ella, has llegado al artículo que necesitas. Sí, porque en él vas a encontrar toda la información imprescindible sobre la citada para tomar una determinación en firme. Así que prepárate para tomar nota.

Guía para comprar acciones de MONSTER

  1. Elige un broker para invertir en MONSTER BEVE : Puedes utilizar nuestra lista de brokers donde te contamos las ventajas y desventajas de cada uno de ellos. Nosotros te recomendamos eToro, que no tiene comisiones.
  2. Abre una cuenta: Completa el formulario con tus datos personales para crear una cuenta que te permita comenzar a invertir en bolsa.
  3. Haz un ingreso: Tienes que depositar dinero en tu cuenta para comenzar a invertir. Puedes utilizar diferentes métodos de pago como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Paypal…
  4. Realiza la compra: Pon la cantidad que quieras invertir y haz clic en “Comprar”.
  5. Haz un seguimiento de tu inversión: Una vez hayas comprado títulos de MONSTER BEVE, es recomendable para no llevarte ningún susto, vigilar la cotización de MNST, de esta forma, en caso de tener unas ganancias o unas pérdidas que no estás dispuesto a asumir, puedas vender las acciones de MONSTER BEVE cuando quieras con un sólo clic.

Cotización y evolución de la gráfica de MONSTER BEVE

Para poder ver la tendencia de una acción no hay otra opción que ver su gráfico para hacerse una idea de hacia dónde va su precio. En este sentido, tenemos la posibilidad de ver aquí abajo la tendencia que esta empresa está teniendo a lo largo de este último año y hacia dónde se dirige. Podemos también observar el precio actual de la empresa así como los movimientos de precio que está teniendo ahora mismo.


¿Es buen momento para comprar acciones de MONSTER BEVE?

El indicador de análisis técnico que hace aparición a continuación exhibe las valoraciones en tiempo real para los plazos que escojas. Sin embargo , lo que aquí figura no es sinónimo de que haya o no que comprar. Asemeja un análisis técnico apoyado en los indicadores especialistas más habituales: Medias móviles inteligentes , osciladores y pivotes. Nosotros no asumimos ninguna responsabilidad en los datos aquí mostrados ya que son meramente estadísticos.

Mejores brokers para comprar acciones de MONSTER BEVE sin comisiones

Por suerte encontramos un gran número de brokers los cuales elegir. Si no sabes por dónde empezar, por facilidad de uso, sencillez y precio, nosotros te recomendamos los siguientes:

Recomendado

Etoro
Valoración
5/5

El 68% de las cuentas…

2.

Capital com
Valoración
4.5/5

Su capital está…

3.

Valoración
4/5

Su capital está…

 

Cómo comprar acciones de MONSTER BEVE paso a paso

A continuación vamos a ver los pasos que hay que tendremos que hacer para abrir una cuenta en el broker de eToro. En este caso hemos escogido este específicamente pues nos parece entre los mucho más llamativos del ámbito , en tanto que deja invertir con poco dinero, sin comisiones de compra y cuenta con la interfaz más simple de entender, y para utilizar es el más atractivo de todos los que hemos probado.

Si lo prefieres , puedes elegir entre estas opciones también, según la que más te interesante te parezca a ti:

  • eToro
  • Degiro
  • XTB
  • Capital.com
  • Tickmill
  • FP Markets

1. Elige un broker

Como comprar acciones con eToro

La primera cosa que deberás hacer , como ahora te hemos comentado , es elegir un broker para abrir una cuenta que te permita operar en bolsa.

Elegir uno u otro va a depender , entre otras cosas , de las prioridades de cada inversor. Unos tendrán mejores comisiones, otros te permitirán empezar con una cantidad menor, otro van a ser mucho más simples de usar. conque escoger uno u otro tendrá dependencia de tí.

Cuando ya tienes elegido tu brokers, es instante de ir al siguiente paso.

2. Abre una cuenta con tus datos

Abrir cuenta en broker

En el momento en que ingreses en el sitio web principal de eToro, lo primero que te va a llamar la atención es lo fácil y útil que parece. Nos gusta este broker por el hecho de que se aleja de lo técnicos que son otros sitios para hacerlo todo considerablemente más fácil y que se logre entender de una forma sencilla.

También te llamará la atención su anuncio de “0 comisiones” en la compra  y venta de acciones, lo que está muy bien.

Si observas en la parte derecha de arriba del todo de su página inicial , verás un botón que señala “Unase ahora”. Deberás hacer clic en ese botón para proceder a la página de registro.

Una vez ingreses en esa página, vas a deber rellenar tus datos personales (nombre de usuario, email y una contraseña para acceder a tu cuenta).

En unos pocos minutos recibirás un correo electrónico de confirmación de que tu cuenta ya está en funcionamiento. A continuación, deberás rellenar en el perfil de tu cuentas otros datos personales para tener tu cuenta en pleno funcionamiento.

Una vez confirmes tu cuenta vas a poder comenzar a operar en cuestión de pocos minutos.Cuando tengas tu cuenta confirmada, será cuando puedas probar la plataforma y comenzar a operar de MONSTER BEVE poco a poco.

3. Realiza un ingreso

Realizar ingreso en boker

Cuando tienes tu cuenta construída y verificada, efectuar un ingreso en tu cuenta es extremadamente sencillo. Tan sólo debes proseguir estos pasos:

  • Comienza sesión en tu cuenta
  • Realiza click en «Depositar fondos»
  • Introduce el importe y escoge la divisa
  • Por último , elige tu método de depósito que más te guste.

Lo destacado de eToro es que te proporciona un elevado número de posibilidades para realizar un ingreso de dinero. Puedes hacer un ingreso desde tarjeta de crédito hasta usar Paypal, Neteller, Skrill, Rapid Transfer, Sofort o la clásica transferencia bancaria. Como puedes observar , todas las opciones son muy seguras.

Ten presente que ciertos depósitos como tarjeta de crédito, Paypal o Rapid transfer, el ingreso siempre será inmediato, pero con otros métodos como la transferencia bancaria pueden retrasarse varios días en llegar.

El importe mínimo de aportación dependerá de tu país donde residas , pero en la situación de México suele ser por norma general de 50$. En ocasiones puntuales, dado el éxito que tienen , es posible que esa cantidad se vea incrementada por un tiempo con limite , pero la mayoría del tiempo el ingreso mínimo habitual se mantendrá en tan sólo 50$.

4. Invierte en MONSTER BEVE desde tu panel de usuario

Paso comprar acciones

Cuando hayas hecho el ingreso, ahora puedes empezar a invertir en acciones de MONSTER BEVE..

Para ello , debes ir al buscador que encontrarás en la parte de arriba de tu panel de cliente. Introduces el ticker de la empresa que deseas invertir , en este caso MONSTER BEVE, y pulsas en buscar.

Te aparecerá un display de la acción MONSTER BEVE donde va a haber un botón azul donde figura la palabra “invertir”.

Haz click en ese botón y se va a abrir una ventana para introducir cuentas acciones deseas obtener.

También debes poner hasta cuanto andas dispuesto a perder, caso de que la acción baje, y hasta dónde deseas ganar, o sea , cuándo deseas vender, si la acción de MONSTER BEVE comience a revalorizarse a medio plazo.

Finalmente , te recomendamos que donde pone «Apalancamiento», lo dejes siempre y en todo momento en X1. Esto quiere decir que compras acciones de MONSTER BEVE de verdad, sino puedes perder el dinero de una formamucho más rápida invirtiendo en CFDs, cosa que no aconsejamos para todos los que están comenzando.

5. Haz un seguimiento de tu inversión

Cotización de la acción

Cuando ya tengas tu inversión hecha, no te olvides de ella. Es de suma importancia estar atento a su cotización en el mercado para ver como cotiza con el paso del tiempo. No es necesario estar viendo diariamente su cotización, pero si ponerse unos objetivos de revalorización y unos límites de pérdida que te dejen recoger plusvalías o limitar esas pérdidas en el caso de una corrección del mercado.

Piensa en que el dinero no es tuyo hasta el momento en que vendes una acción, por tal razón es esencial fijarse un precio de venta e ir recuperando dinero de tu inversión de a poco.

Datos fundamentales de MONSTER BEVE

La historia bursátil de Monster Beverage que debes tener en cuenta

Para poder descubrir a fondo a Monster Beverage lo primero que debes hacer es conocer su origen. Y este se encuentra en 1935, que fue cuando se puso en marcha al sur de California y con la única intención de vender zumos. En aquel momento se dio en llamar Hansen´s en honor a su fundador: Hubert Hansen.

Sin embargo, en 2012 cambió su nombre al que hoy conocemos y fue dejando de lado los zumos, los refrescos dietéticos o la soda para centrarse en la fabricación y comercialización de bebidas energéticas.

Otro dato importante de la historia de esta compañía es que en 1986 llegó al mercado bursátil con unas acciones que en ese momento costaban 16 centavos de dólar.

Hoy cotiza en el NASDAQ, bajo las siglas MNST, y está presente también en el NASDAQ 100 y en el S&P 500 ¿Cuál es el precio hoy de sus citadas acciones? Pues ronda los 80 dólares, aproximadamente.

Esta diferencia de precio deja de manifiesto que en todos estos años Monster ha ido creciendo en la Bolsa y ganando su peso. Es más, hay que indicar que en los últimos meses es cuando ha conseguido que sus títulos alcancen un aumento notable de su valor. Incluso se espera que siga siendo así por mucho tiempo.

Más datos interesantes de Monster Beverage que no debes pasar por alto

En este artículo, como ya te he indicado, quiero ayudarte a que conozcas muy bien a esta compañía en la que te estás planteando invertir. Por esta razón, ahora te voy a aportar más detalles interesantes de la misma:

  • Entre sus bebidas también se incluyen varios tipos de cafés, tés y batidos.

  • Sus ingresos trimestrales superan los 1.420 millones de dólares.

  • Debes conocer que su sede se encuentra en Corona (California).

  • En el año 1988 llegó a declararse en bancarrota, pero consiguió salir a flote gracias a la gran apuesta por las bebidas energéticas y a que se hizo cargo de su situación la empresa California CoPackers Corporation.

  • Cuenta con casi el 40 % del mercado de bebidas energéticas en Estados Unidos, aunque vende sus productos a muchos rincones del planeta.

  • Sus beneficios brutos al trimestre rebasan los 760 millones de dólares.

  • En 2015 vendió sus bebidas no energéticas, tales como zumos y refrescos, a The Coca Cola Company.

Mi opinión final sobre comprar acciones de Monster Beverage

como comprar acciones de monster beverage

Este artículo llega a su recta final y para concluir he pensado en darte mi valoración sobre comprar acciones de Monster Beverage.

Lo que te puedo decir es que dar este paso no es ninguna locura porque permite beneficiarse de ciertas ventajas significativas:

  • La compañía es un referente a nivel internacional en el sector de las bebidas energéticas.

  • Ha conseguido consolidarse como la segunda empresa más relevante de dicho ámbito en Estados Unidos.

  • Está atravesando un buen momento, como así lo dejan de manifiesto sus cifras de negocio.

  • No menos significativo es saber que sus acciones están atravesando una etapa óptima y los analistas del mercado consideran que va a seguir disfrutando de estas mieles.

  • Hay que establecer que su imagen de marca es vista como muy positiva por la calidad de sus productos. Pero a esto también contribuye el que fomenta valores muy importantes como la sostenibilidad, el respeto a los derechos humanos o el respeto a la ley de transparencia. Todo esto sin pasar por alto que apoya distintos proyectos de tipo filantrópico.

A grandes rasgos, te puedo indicar que estas son las principales ventajas de adquirir títulos de Monster Beverage. Eso sí, no te olvides de que también hay un gran inconveniente y es que su rival más directa sigue pisando más fuerte y está por encima de ella. Nos estamos refiriendo a Red Bull.

Con todos estos datos, piensa ahora bien si te conviene o no invertir en dicha compañía. Recuerda que si decides dar el paso, podrás hacerte con una o varias de sus acciones a través de plataformas online de inversión o bien con la ayuda de un bróker.

Últimas empresas analizadas

Artículos destacados